Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Los niños no deben pasar más de una hora ante el televisor, alertan

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Estudios científicos revelan que en promedio, los niños pasan 35 horas a la semana frente a una pantalla, ya sea viendo televisión o videos.

Pasar muchas horas viendo la televisión, juegos de video y computadoras, sin orientación y compañía de los padres de familia pueden ser perjudiciales para la salud mental de los niños, afirman los especialistas del Ministerio de Salud.

Estudios científicos revelan que en promedio, los niños pasan 35 horas a la semana frente a una pantalla, ya sea viendo televisión o videos, o divirtiéndose con los juegos en video, creando necesidades especiales que la familia, encabezada por los padres, y los maestros tienen que entender para poder ayudarlos.

La calidad de los juegos contemporáneos revela menos imaginación y se caracteriza por su énfasis en la imitación en lugar de la creación. Por ello muchos niños confunden la fantasía con la realidad y algunos parecen estar obsesionados con ciertos personajes de sus películas favoritas.

En este aspecto la labor de los padres se dificulta si no tiene la debida formación y orientación para abordar esta problemática. Al principio, la lucha para disminuir las horas que su hijo pasa frente a la pantalla puede crear roces o decepciones.

Por ello los expertos proponen algunas medidas para tomar en cuenta. Por ejemplo: antes de encender la televisión o la computadora, converse con su hijo sobre el tiempo que va a estar frente a la pantalla y sobre los programas que va a ver. Una hora diaria de programas recreativos es más que suficiente.

Es recomendable además que el padre vea los programas con su hijo y trate de estimularlo a que se convierta en un espectador con sentido crítico.

Asimismo, los menores deben practicar actividades que involucren la participación de toda la familia. Recuerde que los buenos hábitos se adquieren desde los primeros años de vida y a través de la práctica constante.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA