Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Mala salud dental afecta el desempeño escolar

Edgar Romero
Edgar Romero

Existen otros hábitos nocivos frecuentes en los escolares que afectan la salud bucal como morder objetos, ´chuparse´ los dedos o apoyar la mandíbula sobre la mano o el antebrazo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Las enfermedades odontológicas más comunes en los escolares son la caries dental, la gingivitis (inflamación de las encías) y malocusiones (alteración de la posición de los dientes y morfología de maxilares), los cuales son ocasionados por la placa bacteriana acumulada en los dientes", afirma el doctor Roberto Laynes Almeida, Jefe del Departamento de Estomatología del Hospital Loayza.

El odontólogo refiere que, también, existen otros hábitos nocivos frecuentes en los escolares que afectan la salud bucal como morder objetos (uñas, lapiceros, borradores, juguetes), ‘chuparse’ los dedos o apoyar la mandíbula sobre la mano o el antebrazo por un tiempo prolongado, puesto que alteran la forma de los maxilares.

Por ello, el especialista asegura que es importante que los escolares inicien las clases sin problemas dentales, puesto que estos pueden afectar su rendimiento académico. El número de veces que el menor deberá acudir al dentista estará determinado por la frecuencia del desarrollo de caries, forma y posición de los dientes, dieta alimenticia, higiene bucal, entre otros.

"El examen odontológico integral del menor consiste no solo en la revisión de los dientes, sino también, de todo el sistema estomatognático conformado por aquellos órganos, músculos, articulaciones y huesos que permiten que una persona pueda masticar, hablar, sonreír, pronunciar, besar, succionar, entre otros", agrega.

LONCHERA ESCOLAR COMO MEDIDA PREVENTIVA

Una lonchera escolar saludable ayuda a reducir la aparición de problemas dentales. Por ello, esta debe estar conformada básicamente por productos naturales como frutas frescas, jugos naturales, refrescos caseros, sandwich de casa, entre otros.

"Los productos ricos en azúcares como galletas, toffees, chicles, gaseosas, jugos envasados, snacks, o todo aquello que contenga preservantes provocan daño en la salud bucal del menor, en vez de alimentarlo adecuadamente", advierte el especialista.

Asimismo, el odontólogo recomendó el consumo de frutas como la manzana o zanahoria, puesto que, dado su contextura fibrosa, actúan como un ‘cepillo natural’ en los dientes limpiándolos de la placa bacteriana. No obstante, ello no reemplaza el uso del cepillo, pasta dentífrica e hilo dental después de cada comida o refrigerio escolar.

Video recomendado

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA