Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Más de 17 mil casos de esquizofrenia fueron atendidos por Minsa el 2012

Alvimann_ Morguefile
Alvimann_ Morguefile

La esquizofrenia es uno de los trastornos mentales menos frecuentes pero de mayor impacto en el funcionamiento de la persona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La esquizofrenia es un trastorno mental que altera la percepción del mundo real y personal a través de los sentidos que puede provocar aislamiento o conducta agresiva debido a la sensación de acoso y como reacción de autodefensa, al sentirse la persona agredida por otros, así lo detalló la Directora de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), la médico psiquiatra Gloria Cueva Vergara.
 
Una persona con esquizofrenia que no recibe diagnóstico y tratamiento oportuno empeora día a día, pues este transtorno multicausal se adecua al contexto social en el cual está el paciente.

“El tratamiento oportuno, no sólo consiste en la medicación, sino también de sesiones de psicoterapia, del soporte de la familia y de amigos cercanos” señaló la especialista.
 
Ideas delirantes, conductas extrañas, sensación de que alguien lo persigue, sensación de olores extraños, son algunas de las manifestaciones de un transtorno psicótico, el cual puede iniciarse en la juventud con problemas de sueño y dificultad para relacionarse con otros.
 
“El 1% de la población mundial tiene esquizofrenia, es uno de los trastornos menos prevalentes pero de los que más afectan la vida propia y de la familia, generando un estigma social irreparable. Recordemos que el paciente cree que los demás lo miran, lo persiguen, por ello se defiende con agresividad ” señaló Cueva Vergara.
 
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO:

Entre enero y noviembre de 2012, el Minsa atendió 17 mil 758 casos a nivel nacional, siendo la más recurrente el tipo paranoide. De ello, puede notarse que las regiones con más casos diagnosticados y con tratamiento son: Lima, La Libertad, Junín, Callao y Apurimac.
 
De acuerdo a las estadísticas del sector, el trastorno esquizofrénico se presenta mayoritariamente a partir de los 18 años, es así que contamos con mas de 3 mil 704 atenciones a nivel nacional a pacientes entre los 18 y 29 años, mientras que alrededor de 8 mil 153 pacientes entre 30 y 59 años reciben tratamiento.
 

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA