Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Más de un millón de niños prematuros mueren al año

Se estima que cada año nacen en todo el mundo unos 15 millones de niños prematuros.

Más de un millón de niños mueren cada año como consecuencia de un nacimiento prematuro, denunció la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras asegurar que un 75% se salvaría con tratamientos "muy baratos y efectivos".

Entre esos tratamientos se encuentran las inyecciones de esteroides que, administradas a las madres en el momento del parto prematuro evitan que los recién nacidos sufran dificultades respiratorias.

Otro de los métodos propuestos por la OMS para tratar a los nacidos de forma prematura es el cuidado "madre canguro", que consiste en fomentar el contacto directo entre la madre y el niño, con este último alojado en el pecho de la progenitora, lo que permite mantener al bebé caliente y facilita la tarea de amamantar.

El tercer tipo de intervención propuesto es el uso de antibióticos básicos, como la amoxicilina, para tratar la neumonía y otros antibióticos inyectables que puedan ayudar a los recién nacidos a combatir infecciones.

Se estima que cada año nacen en todo el mundo unos 15 millones de niños prematuros. La definición de la OMS de nacimiento prematuro es aquel que ocurre antes de las 37 semanas completas de gestación, habiendo dentro de esta categoría tres clasificaciones.

"Prematuros tardíos" son los nacidos entre las 32 y 37 semanas, que representan el 84 por ciento del total, "muy prematuros" son los nacidos entre las 28 y 32 semanas, y "extremadamente prematuros" son los nacidos antes de las 28 semanas de gestación.

Estos últimos son los que requieren la atención más intensiva y costosa para sobrevivir, según la OMS.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA