Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Más niñas recibirán vacunas contra el cáncer de cuello uterino

Minsa
Minsa

Con la aplicación de esta vacuna gratuita, además de proteger contra el VPH (genotipos 16 y 18), también se alivia la carga de morbilidad por papiloma laríngeo y verruga genital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se ha programado la adquisición de 880,000 dosis de la vacuna contra el virus de papiloma humano (VPH), principal causante del cáncer de cuello uterino, para ser administradas a todas las niñas de que cursen el quinto grado y a aquellas que no hayan sido vacunadas en el año 2012, informa el Ministerio de Salud (Minsa).

Para asegurar la efectividad de las vacunas, los voceros del Minsa anunciaron la instalación de 18 cámaras y la adquisición de 13,000 refrigeradoras y congeladoras, entre ellas solares que no requieren energía para zonas alejadas.

Son tres dosis las que debe recibir cada niña en el transcurso de seis meses, para evitar la segunda causa de muerte femenina por cáncer en el Perú.

Con la aplicación de esta vacuna gratuita, además de proteger contra el VPH (genotipos 16 y 18), también se alivia la carga de morbilidad por papiloma laríngeo y verruga genital.

Cabe señalar que a nivel mundial, el cáncer de cuello uterino es la segunda más común y la causa principal de muerte en las mujeres. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se registra alrededor de 500,000 casos anuales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA