Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Médicos sin Fronteras pide no olvidar enfermedades tropicales

Las enfermedades tropicales olvidadas son 17 infecciones bacterianas, parasitarias y virales. Afectan a 1.000 millones de personas en el mundo y matan anualmente a 534.000.

La ONG Médicos sin Fronteras (MSF) solicitó hoy a la comunidad internacional que preste atención a las enfermedades tropicales olvidadas, entre las que se encuentra el mal de Chagas, que afecta principalmente a Latinoamérica.

MSF pidió "romper el círculo vicioso que relega estas enfermedades al olvido" y para ello solicitó nuevos diagnósticos y nuevos tratamientos, algo que sólo se conseguirá si se invierte de forma clara en Investigación y Desarrollo específicamente para estos males.

Según un estudio de MSF y la iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas, sólo 18 de los 1.556 nuevos medicamentos desarrollados entre 1975 y 2004 iban destinados a tratar enfermedades tropicales.

"El olvido se puede superar y millones de vidas pueden salvarse, pero para ello se requiere voluntad política. Voluntad política para financiar programas que funcionen y para desarrollar instrumentos que nos permitan abordar estas enfermedades de forma más efectiva", señaló en un comunicado Unni Karunakara, presidente de MSF.

"Las compañías farmacéuticas no invierten en investigación y desarrollo de nuevas pruebas y tratamientos porque estas enfermedades afectan mayoritariamente a las personas más pobres del mundo, que no representan un mercado lucrativo. Hay que romper este círculo", agregó Gemma Ortiz, de MSF.

Las enfermedades tropicales olvidadas son 17 infecciones bacterianas, parasitarias y virales que se dan en regiones cercanas al Ecuador y se ceban sobre todo en personas de escasos recursos que viven en lugares remotos, de difícil acceso o inestables.

Afectan a 1.000 millones de personas en el mundo y matan anualmente a 534.000.

MSF considera que, por su magnitud, habría que centrarse especialmente en el mal de Chagas (tripanosomiasis americana), la enfermedad del sueño (tripanosomiasis africana), y el kala azar (leishmaniasisi visceral), todas ellas enfermedades parasitarias trasmitidas por insectos: la vinchuca o chinche picuda; la mosca tsé-tsé; y la mosca de arena, respectivamente.

El mal de Chagas es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi. A nivel mundial, se calcula que unos 10 millones de personas están infectadas, principalmente en América Latina, donde la dolencia es endémica.

Más de 25 millones de personas están en riesgo de contraer la enfermedad y se calcula que en 2008 mató a más de 10.000 personas.

La entidad recordó que todos los tratamientos disponibles para estos tres males presentan limitaciones importantes en materia de seguridad para los pacientes, eficacia, complejidad o duración del tratamiento requerido.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA