Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mejore su salud con la risa y el buen humor

Experto del Instituto Nacional Mental indicó que el buen humor debe ser puesto en práctica a diario, a fin de mejorar la calidad de vida de las personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La terapia del humor o humorterapia es una reacción espontánea de euforia que se expresa mediante una explosión de risa o carcajada, la que es motivada por un chiste, acto de comicidad o por hechos inesperados, sorpresivos y jocosos que provocan la hilaridad de las personas.

La risa tiene propiedades terapéuticas pues contribuye a curar la depresión, el miedo, el estrés y la tensión muscular, además de relajar los músculos, así lo señaló el doctor Martín Nizama Valladolid, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) "Honorio Delgado – Hideyo Noguchi", quien indicó que el buen humor debe ser puesto en práctica a diario, a fin de mejorar la calidad de vida de los peruanos.

Asimismo, el especialista informó que la terapia del humor se desarrolla diariamente en el Servicio de Adicciones del INSM, donde tanto pacientes como familiares ponen en práctica esta técnica que ayuda a superar las dependencias de los pacientes internos en dicha área y a mejorar la vida de sus seres queridos.

Nizama Valladolid indicó que los objetivos de esta terapia son contrarrestar la depresión, el miedo y el estrés, además de causar alegría y optimismo, incrementar la circulación sanguínea corporal y la capacidad respiratoria pulmonar, estabilizar la presión y aumentar las defensas inmunológicas contra las alergias, migrañas, úlceras gástricas y hasta el cáncer.

El especialista en adicciones recomendó cultivar el buen humor en el hogar, en el centro laboral, en el lugar de los estudios y en las reuniones sociales en general.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA