Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Mención de tragos en canciones provoca que jóvenes beban

Morguefile
Morguefile

Estudios de largo plazo han determinado que la exposición a la publicidad del alcohol en los medios de comunicación aumenta las probabilidades de que los jóvenes empiecen a beberlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tequila Patrón, el coñac Hennessy, el vodka Grey Goose y el whisky Jack Daniel"s figuran en más de la mitad de las menciones de bebidas en canciones que hablan de consumo de alcohol y que podrían ayudar a su "promoción" entre los jóvenes, según un estudio publicado en la revista Substance Use and Misuse.

Los investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston, Massachusetts (EE.UU.), compararon las menciones de bebidas alcohólicas en las listas de canciones más populares de la revista Billboard en los años 2009, 2010 y 2011.

Entre las 720 canciones examinadas, 167 (el 23,2 %) mencionaron el alcohol y 46 (el 6,4 %) hicieron referencias a marcas específicas de bebidas alcohólicas. Las cuatro bebidas más nombradas representaron el 51,6 % de todas las menciones de marcas.

La revista señaló que al menos 14 estudios de largo plazo han determinado que la exposición a la publicidad del alcohol en los medios de comunicación aumenta las probabilidades de que los jóvenes empiecen a beberlo.

"Dada la intensa exposición de los jóvenes a la música popular, estos resultados indican que la música popular puede funcionar como fuente importante de promoción del uso de alcohol entre los jóvenes", indicó el coautor del estudio David Jernigan.

"Un número pequeño de marcas de bebidas alcohólicas parece hacer frecuentes apariciones en la música popular", apuntó Michael Siegel, de la Universidad de Boston. "Si se determina que estas exposiciones influyen el comportamiento de los jóvenes, entonces habrá que hacer esfuerzos de salud pública enfocados en la presentación del alcohol en la música popular", agregó.

Las menciones a las bebidas alcohólicas fueron más comunes en las canciones urbanas (rap, hip-hop y rythm and blues), en un 37,7 %, seguido por el country (21,8 %) y el pop (14,9 %).

Las referencias a marcas de tequila, coñac, vodka y champaña fueron más comunes en la música urbana, en tanto que las menciones de marcas de whisky y cerveza fueron más comunes en la música country y pop. No se encontraron referencias a las bebidas alcohólicas en la música rock estudiada.

El alcohol es responsable cada año por la muerte de al menos 4.700 menores de 21 años de edad en Estados Unidos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA