Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Migraña aparece por falta de una enzima, afirma estudio

morguefile / stockarch
morguefile / stockarch

Las migrañas son una dolencia que afecta al 15% de la población mundial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El estudio de científicos españoles que relaciona la mayoría de casos de migraña con un déficit de la enzima DiAminoOxidasa (DAO), que impide eliminar la histamina, y que abre la puerta al tratamiento preventivo mediante su administración, fue presentado hoy en el Congreso Mundial de Neurología en Viena.

La investigación, desarrollada por la Sociedad Española de Déficit de DAO y el Capio Hospital General de Cataluña, analizó la respuesta de dos grupos de pacientes con migraña crónica: a uno se le administró la enzima DAO, mientras que el otro recibió un placebo.

"Se ha demostrado que en la gente que tomó la enzima, la diferencia, la mejoría, era significativamente distinta de los del placebo, lo cual confirma que tenía una efectividad mayor", explicó hoy a Efe el neurólogo Joan Izquierdo, director de la investigación.

Según el estudio, el riesgo de sufrir migrañas,una dolencia que afecta al 15% de la población, aumenta cuando existe en la sangre un exceso de histamina, una molécula presente en muchos alimentos cotidianos y que, normalmente, es degradada por la DiAminoOxidasa.

En las personas con déficit o baja actividad de la enzima, la histamina acaba pasando al torrente sanguíneo y provocando diversas patologías, entre ellas la migraña.

Según Izquierdo, la confirmación de ese vínculo entre la escasez de la enzima y la migraña "aporta una vía más para poder afrontar esta patología" mediante el suministro de un complemento dietético con esa enzima.

"Sería un arma terapéutica más, de la que creemos que se puede beneficiar una parte importante de pacientes", indicó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA