Te ayuda a encontrar fármacos de calidad pagando menos. Información es reportada y actualizada periódicamente por farmacias y boticas
Para conseguir los medicamentos que necesitamos para el cuidado y restablecimiento de nuestra salud basta con ingresar portal del Minsa y darle click al enlace Precios de Medicamentos, pues en dicho portal encontrarás información para adquirir fármacos de calidad a bajo precio, informó la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa).
“El Observatorio de Precios de Medicamentos ayuda a las personas a conocer las farmacias y boticas en las que puede adquirir los fármacos que le fueron prescritos, decidir si los adquiere en la que esté más cerca a su casa o trabajo y optar por la que los ofrezca el menor precio”, explicó el jefe del Observatorio de Precios de Productos Farmacéuticos de la Digemid, Omar Castañeda.
“Allí encontraremos el medicamento que buscamos en todas sus presentaciones, ya sea genérico o de marca, sus precios, además de las farmacias y boticas del sector público o privado que lo venden. Con toda esta información podremos decidir libremente el lugar donde comprarlo”, detalló.
Castañeda recordó que las consultas al Observatorio son gratuitas y pueden realizarse las 24 horas durante los 365 días del año desde cualquier conexión de internet en todo el territorio nacional.
“El aplicativo también filtra la información por región, provincia y distrito, para conocer las boticas y farmacias más cercanas a su casa o centro de trabajo que cuenten con el medicamento que se ha recetado y las que los venden a menor precio. No olvidemos que podemos adquirir los fármacos que nos han recetado en cualquiera de ellas, aunque no pertenezca al establecimiento de salud público o privado en el que hayamos recibido la atención o consulta médica”, añadió.
Reportes periódicos
Castañeda resaltó que la información publicada en el Observatorio se actualiza periódicamente con los precios que las farmacias y boticas del país reportan mensualmente, lo que contribuye a que las personas puedan optar por la alternativa que consideren más conveniente.
“Las farmacias y boticas que no cumplan con reportar sus precios podrán ser sancionadas con una multa que puede llegar hasta a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es decir, S/. 3, 850.00”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR:
¿Es posible vivir sin estómago? El reconocido médico oncólogo peruano, Elmer Huerta, habló sobre la gastrectomía y explicó cómo es posible vivir sin este órgano.
Posted by RPP Noticias on Miércoles, 15 de abril de 2015
Video recomendado
Comparte esta noticia