Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

MINSA: S/. 84 millones para bonos a personal de salud de zonas alejadas

La ministra de Salud dijo que se implementarán mejoras en las políticas salariales para todo el sector Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud, Midori de Habich, informó que 84 millones de soles del presupuesto del año 2013, serán destinados a bonos para el personal de salud que prestan servicio en zonas alejadas y de frontera.

"Estamos terminando de ultimar con las autoridades regionales cuáles son esos establecimientos" dijo.

La titular de Salud hizo este anuncio en respuesta a los recientes reclamos de “serumistas”, personal Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS),  sobre sus condiciones  de trabajo y su exclusión en la entrega del bono de 3 mil 500 soles pactado en la última huelga del sector, entre las autoridades y el personal médico.

De Habich precisó que existe una inexactitud sobre los alcances del citado incentivo. "Este bono fue pactado con la federación médica, para los médicos nombrados. (...) Es inexacto que se diga que es un incumplimiento del acta, no fue contemplado así", afirmó.

Asimismo, comentó que a diferencia del incentivo de los médicos nombrados, que se dará dos veces al año, el bono para el personal de zonas alejadas es un aumento de sueldo permanente.

De otro lado, reconoció que si es necesario hacer mejoras en las condiciones de trabajo de este personal, y que con ese fin su sector está proyectando instalar módulos de vivienda anexos a los establecimientos de salud, para mejorar sus condiciones de vida.

La ministra también informó que se ha conformado una comisión integrada por el MEF, el MINSA y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) para que en un plazo de 6 meses,  tener listo  un planteamiento para la modificación de la política salarial de todo el personal de salud del país.

"Entendemos que los niveles de sueldo son insuficientes" dijo y agregó que luego de décadas se implementará "una política salarial más acorde con la situación actual".

Video recomendado

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA