Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Minsa: Si está resfriado no maneje

Referencial
Referencial

Especialista dijo que conducir resfriado o bajo los efectos de antigripales provoca somnolencia, visión borrosa y temblores, lo que reduce la capacidad de reacción del conductor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud recomendó a los conductores evitar conducir si presentan resfriados, más aún si han tomado antihistamínicos contra el resfrió, pues estos medicamentos provocan sueño y la capacidad de reacción rápida ante el peligro.

Al respecto Víctor Choquehuanca, coordinador de la Estrategia Nacional de Accidentes de Tránsito (Esnat), dijo que los conductores son los más vulnerables a contraer enfermedades respiratorias; y lo más grave es que la mayoría de ellos se auto medica.

“Conducir resfriado o bajo los efectos de antigripales provoca somnolencia, visión borrosa, zumbidos, vértigos y temblores, reduciendo la capacidad de reacción del conductor ante situaciones de emergencia en la vía”, indicó.

Choquehuanca recomendó a los conductores que padecen resfríos un descanso de 10 minutos cada dos horas de manejo, a fin de evitar la fatiga y el cansancio.

“Las recomendaciones para los conductores es que no manejen más de dos horas consecutivamente, pero en el caso de los transportistas esto no sucede porque afrontan un largo, ruidoso y congestionado trayecto, que los vuelven ansiosos y por ello se ven tantos accidentes en las pistas,” remarcó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA