Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Mortalidad por cáncer cayó en 9 países de América

Renzo
Renzo

Tasas de fallecimientos más altas siguen siendo las de Argentina, Cuba y Trinidad y Tobago, mientras que las más bajas corresponden a México, Nicaragua y El Salvador.

Las tasas de mortalidad por cáncer en el continente americano han disminuido en nueve países, pese a que la enfermedad sigue siendo la segunda causa de muerte con 1,3 millones de fallecimientos, según un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El informe "Cáncer de las Américas", correspondiente a 2013, indica que la tasa de muertes por cáncer entre 2000 y 2010 (2009 en varios casos) bajó en Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, México, Nicaragua, Paraguay y Venezuela.

La OPS destacó que las tasas de fallecimientos más altas siguen siendo las de Argentina, Cuba y Trinidad y Tobago, mientras que las más bajas corresponden a México, Nicaragua y El Salvador.

Pese a ser el hogar del 63 % de la población del continente americano, en América Latina y el Caribe se dan tan solo el 50 % de las muertes por casos de cáncer de toda la región.

Para los hombres, el cáncer que más muertes provoca es el de próstata, seguido de los de pulmón, estómago y colon, mientras que entre las mujeres el que más fallecimientos causa es el de mama, estómago, pulmón, cuello de útero y de colon.

Las mayores reducciones de mortalidad se han dado en el cáncer de útero en 11 países del continente; el de próstata en 7 países y el de mama en 3 países.

Pese a las mejoras, la mortalidad asociada a algunos cánceres está aumentando, como es el caso del cáncer de pulmón en Canadá, México, Nicaragua y Estados Unidos, mientras que el alto consumo de tabaco en Chile, Bolivia y Uruguay hace que los niveles de riesgo sean elevados.

"El alto número de cáncer de mama y cuello de útero en América Latina y el Caribe es muy inquietante", sobre todo porque el cáncer cervicouterino es fácil de prevenir y el cáncer de mama se puede detectar temprano, indicó Silvana Luciani, asesora de prevención y control de cáncer de la OPS.

Esto, en su opinión, pone de manifiesto la necesidad de mejorar los tratamientos de prevención en las zonas rurales remotas.

Por ejemplo, en El Salvador y Nicaragua las tasas de mortalidad son mayores en las mujeres, cuando en el resto del continente es en hombres (por los cánceres de pulmón y próstata), debido a la gran incidencia del cáncer de útero o de estómago.

Este último tipo de cáncer es un problema significativo en general en toda América Central y en la región andina y es el primer tipo en países como El Salvador, Guatemala, Honduras, Ecuador y Perú.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA