Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

¿Necesitan tomar leche los adultos?

Morguefile
Morguefile

El consumo frecuente de leche refuerza el sistema inmune de las personas previniendo enfermedades como la gripe y resfríos, sostiene nutricionista

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es importante consumir leche hasta la adultez por ser un alimento que refuerza el sistema inmune y ayuda a prevenir enfermedades, manifestó Jimena Del Pozo Jacobs, nutricionista de Nutramed Perú.

"La leche tiene una buena relación de calcio y fósforo, ambos favorecen el depósito de calcio en los huesos, que es vital para el desarrollo de los niños y las mujeres embarazadas”, indicó.

Según la especialista, el consumo frecuente de leche refuerza el sistema inmune de las personas previniendo enfermedades como la gripe, resfríos y hasta las lesiones cutáneas, gracias a su contenido en vitamina A.

Recomendaciones

Para Jimena del Pozo, la leche es un alimento con proteínas de alto valor biológico, por lo tanto los grupos de personas que deben consumirla son los niños, adolescentes, madres gestantes, lactantes y adultos mayores.

"En el caso de las persona intolerantes a la lactosa, pueden consumir leche deslactosada o complementarla con otros lácteos como queso, yogures. El calcio puede sustituirse por alimentos como las semillas ajonjolí, almendras, pecanas, frutos secos en general", agregó.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA