Noemí La Torre, especialista en medicamentos, insumos y drogas, aclaró que el único beneficio probado de la ´Uncaria tomentosa´ es el antiflamatorio.
La especialista del equipo de Autorizaciones Sanitarias de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Noemí La Torre Paredes, declaró que las informaciones sobre las bondades de la uña de gato, que según una información publicada por la Universidad Cayetano Heredia, tiene efectos en revertir tumores cancerígenos en ratones, son “propiedades aún no comprobadas en humanos”.
“No hay evidencias que la uña de gato cure el cáncer”, sostuvo La Torre a RPP Noticias. “La única evidencia que tenemos sobre la uña de gato es sobre su uso antiflamatorio, no tenemos mayor información al respecto”, continuó.
Ante la idea que un producto esté circulando anunciando estos supuestos beneficios, La Torre aclaró que la Digemid no ha autorizado ningún medicamento con estas características, y aseguró que la institución que representa vela por fiscalizar este tipo de productos.
Asimismo, la doctora confió en que los estudios prosperarán y se tendrá más información al respecto. “Entiendo que están en etapas preliminares. No creo que haya un interés aparte. Se trata más bien de un avance científico, de un aporte”.
Además, recomendó el uso antiflamatorio de "Uncaria tomentosa" (nombre científico de la planta), pero en extracto, no en tallo molido, pues así es más fácil de asimilar para el cuerpo.
Finalmente, la funcionaria hizo un llamado a la población a informarse sobre el tema, y consumir el producto bajo su único beneficio probado: como antiflamatorio.
Video recomendado
Comparte esta noticia