Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Nuevo análisis de sangre a embarazadas puede predecir nacimientos prematuros

Embarazo
Embarazo | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: FatCamera

La investigación también destaca que el método es "tan confiable y menos costoso que el ultrasonido" y puede estimar la edad gestacional del feto y la fecha probable de nacimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un nuevo análisis de sangre a mujeres embarazadas puede predecir con cerca del 80 % de certeza cuando la gestación puede terminar en un nacimiento prematuro, según un estudio presentado por la Universidad de Stanford (EE.UU.).

La investigación también destaca que el método es "tan confiable y menos costoso que el ultrasonido" e igualmente puede estimar la edad gestacional del feto y así calcular la fecha probable de nacimiento. 
Según señaló Stephen Quake, profesor de Bioingeniería y Física Aplicada de Stanford y coautor del informe, la prueba mide "la actividad de los genes maternos, del feto y de la placenta, evaluando los niveles sanguíneos de ARN (ácido ribonucleico)".

"Encontramos que unos cuantos genes son muy altamente predictivos de qué mujeres se encuentran en riesgo de un parto prematuro", destacó Mads Melbye, médico visitante en Stanford y coautor del estudio.

El investigador, quien también es presidente y director ejecutivo del Statens Serum Institut, de Copenhague, aseguró que "este es el primer progreso científico significativo y real en un largo tiempo sobre este problema (de parto prematuro)". El informe resaltó que los partos prematuros en los que el bebé nace al menos tres semanas antes de lo previsto "afectan al 9 % de todos los nacimientos en los EE.UU. y son la mayor causa de mortalidad infantil" en el país.

En dos de cada tres nacimientos anticipados la madre entra en proceso de parto espontáneamente y los médicos usualmente no saben por qué. Análisis previos habían permitido predecir los casos de parto prematuro solamente en mujeres de alto riesgo, como aquellas que ya habían sufrido una situación similar previamente, y solo en el 20 % de las ocasiones.

El análisis del ARN, producido por la placenta y separado de fluidos corporales o "libre de células", también aporta información válida sobre el crecimiento del feto, destacó el informe publicado hoy en la revista científica Science.

"Esto nos da una visión de súper alta resolución del embarazo y el desarrollo humano, como nunca antes", explicó Thuy Ngo, participante del programa de posdoctorado de Stanford y coautora del estudio. "Nos proporciona una gran cantidad de información sobre el desarrollo humano en un embarazo normal", dijo. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA