Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Nutrición y fertilidad: ¿Qué comer para tener hijos?

Según estudio los productos lácteos enteros (sin reducción de grasa) afectan negativamente a la calidad del semen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papel de la nutrición en la fertilidad es el tema principal del congreso que por estos días realiza la Sociedad Estadounidense en Salud Reproductiva en San Diego.

Hasta ahora, se ha hablado mucho de que la alimentación moderna, rica en grasas e hidratos de carbono, es responsable de un supuesto descenso en la calidad del semen de los varones de países desarrollados.

Sin embargo, algunos estudios (como el último publicado en "Human Reproduction") siguen siendo minoritarios y contradictorios. En este congreso, son varios los trabajos que se han presentado en esta línea.

Investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard liderados por Myriam Afeiche han demostrado que los productos lácteos enteros (sin reducción de grasa) afectan negativamente a la calidad del semen.

El trabajo, que se basa en datos de sólo 189 hombres de entre 19 y 25 años, va más allá y afirma que los hombres que consumen tan sólo tres raciones de productos lácteos enteros tienen un semen con una calidad 25% menor que los que mantienen esos productos fuera de su dieta.

Así, tres vasos de leche entera al día no son recomendables para tener espermatozoides que, a la hora de la verdad, sepan llegar de forma rápida y fiable a su objetivo, informa elmundo.es.

La autora principal de estudio indicó al "Daily Mail" que la hormona femenina estrógeno, presente en la leche y proveniente de la vaca, sería la responsable de esta deficiencia.

Otro estudio presentado en el congreso asocia el consumo de carbohidratos no integrales con un descenso de la concentración seminal en hombres jóvenes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA