Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Obesidad y diabetes en México elevan riesgo de cáncer de mama

"La glucosa estimula un receptor de insulina que influye en la generación de nuevas células, regula su crecimiento y que, al alterarse, provoca tumores", explicó el doctor Giménez, jefe de Ginecología del hospital Ángeles del Pedregal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La obesidad que padece el 30 % de la población adulta en México y la diabetes, considerada la principal causa de mortalidad, aumentan el riesgo de cáncer de mama en el país, dijo hoy a Efe el especialista Enrique Giménez Jimeno.

"La glucosa estimula un receptor de insulina que influye en la generación de nuevas células, regula su crecimiento y que, al alterarse, provoca tumores", explicó el doctor Giménez, jefe de Ginecología del hospital Ángeles del Pedregal.

Este viernes, cuando se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el especialista sumó su voz a la de numerosas autoridades para llamar la atención sobre la necesidad de prevenir el cáncer de mama, que provoca anualmente la muerte de más de 5.000 mujeres mayores de 25 años en el país.

México se ha sumado a las campañas para sensibilizar a la población sobre la importancia de la autoexploración para prevenir el cáncer de mama, y se han desarrollado numerosas campañas masivas de aplicación de mastografías para detectar este padecimiento.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el más común entre las mujeres en todo el mundo, y representa el 16 % de todos los cánceres femeninos.

Giménez, quien ha documentando casos de cáncer de mama durante 40 años, indicó que este problema comienza en las mujeres con una propensión a la diabetes, que en la pubertad manifiestan menstruaciones dolorosas, en la adolescencia presentan quistes en ovarios y como adultas tienen dificultades para embarazarse o durante la gestación.

Agregó que una gran proporción de mujeres que no limitaron su consumo de harinas, a pesar del historial médico, desarrollaron cáncer de mama y diabetes mellitus.

Giménez coincidió con las conclusiones de un estudio conducido por el doctor Alan R. Gaby, de la universidad estadounidense de Yale y publicado en la gaceta médica Medaus, en el que se comprobó que una dieta alta en harinas y dulces eleva los riesgos de cáncer de mama.

El experto mexicano destacó el vínculo estrecho entre la aparición de este cáncer con los altos niveles de ingesta de carbohidratos.

Añadió que en las pacientes postmenopáusicas, la ingesta de azúcares resultó significativamente asociada al aumento de estrógenos causantes de tumores.

Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA