Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Ombligo puede albergar más de 2300 bacterias

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

El ombligo también tendría sus ´oligarcas´, pues solo ocho bacterias estaban presentes en más de un 70% de las muestras tomadas en el estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Carolina el Norte asegura que hay más de 2 mil 300 bacterias en el ombligo del ser humano, según un estudio publicado en la revista PlosOne.

"Al estudiar los ombligos vimos una inquietante e inmensa riqueza de vida, el ombligo medio hospedaba alrededor de 50 especies y entre distintos ombligos encontramos miles de especies", indicó el autor del estudio Rob Dunn, quien junto a su equipo analizaron 60 muestras tomadas de ombligos humanos.

El ombligo también tendría sus "oligarcas", pues solo ocho bacterias estaban presentes en más de un 70% de las muestras tomadas en el estudio, y casi la mitad de todas las bacterias encontradas en las muestras son de esas ocho especies.

Concluyen que "sigue siendo difícil predecir qué especies de bacteria se pueden encontrar en un ser humano en particular, predecir qué especies son más frecuentes (o raras) parece más sencillo, al menos para aquellas especies que viven en ombligos".

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA