Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

OMS dice que el H7N9 no se contagia entre humanos de momento

Por ahora la única vía de transmisión confirmada es de aves a humanos, según los miembros del panel de la OMS que junto a las autoridades sanitarias chinas estudian el nuevo virus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se encuentran en China para estudiar el avance de la nueva cepa de gripe aviar H7N9, que ya ha causado 21 muertos, aseguran que el virus no se contagia entre humanos de momento, informó hoy la prensa oficial china.

Por ahora la única vía de transmisión confirmada es de aves a humanos, según los miembros del panel de la OMS que junto a las autoridades sanitarias chinas estudian el nuevo virus, citados por la agencia oficial Xinhua.

Para los expertos, "todavía no es el momento" para producir vacunas a gran escala, aunque todo dependerá de cómo se desarrolle la propagación del virus, según Keiji Fukuda, subdirector general de Seguridad Sanitaria y Medio Ambiente de la OMS y miembro del panel.

El jefe chino del equipo de expertos, el subdirector del Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades Yang Weizhong, reconoció que de momento el conocimiento que tienen del H7N9 es "muy limitado" y se requieren más medidas de control para determinar los orígenes y variaciones de esta nueva cepa de gripe aviar.

Ayer se registraron dos nuevos casos y un fallecimiento por el virus, por lo que son ya 104 los diagnosticados y 21 los fallecidos.

Doce de los casos mortales se produjeron en Shanghái, la ciudad donde se registraron los primeros contagios en marzo pasado, aunque la provincia con más pacientes es la vecina Zhejiang, también en el este de China y donde se han localizado 40 enfermos.

Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA