Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

OMS informa de 255 muertos por la epidemia de cólera en Sierra Leona

EFE
EFE

La propagación del cólera ha sido calificada como una ´crisis humanitaria´ por las autoridades sierraleonesas y se ha acentuado en las últimas semanas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló hoy que la epidemia de cólera en Sierra Leona ha provocado la muerte de 255 personas y que se han contabilizado 16.360 casos, lo que supone una tasa de mortalidad del 1,6 por ciento.

La propagación del cólera ha sido calificada como una "crisis humanitaria" por las autoridades sierraleonesas y se ha acentuado en las últimas semanas debido al inicio de la temporada más intensa de lluvias, que remueven las basuras y residuos y terminan contaminando los pozos.

Se han reportado enfermos de cólera en doce de las trece regiones del país, pero la zona más afectada es la occidental y hasta el 60 por ciento de casos se encuentran en Freetown, la capital del país.

Según la OMS, la prioridad es ahora la detección temprana de nuevos casos y el tratamiento de los infectados en unidades de aislamiento dentro de las instalaciones médicas.

En los esfuerzos de prevención se ha decidido incluir a dos centenares de curanderos locales, así como sensibilizar a la población en reuniones comunitarias en las que se explica el riesgo de beber agua de fuentes que no estén protegidas de la contaminación.

También se envían mensajes de texto con fines preventivos a los teléfonos móviles gracias a la colaboración de las compañías operadoras.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA