Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38

Pacientes asmáticos pueden sufrir crisis por bajas temperaturas

Morguefile
Morguefile

Según un estudio realizado por el hospital 2 de Mayo en Lima hay cerca de tres millones de asmáticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante el frío y las bajas temperaturas de esta época, especial cuidado deben tener los niños y ancianos, principalmente aquellos que sufren de asma, porque podrían desencadenar una crisis de la enfermedad, manifestó la neumóloga, Doris La Chira Angulo.

“Tanto los niños como los adultos mayores son muy propensos a resfriarse durante esta época de bajas temperaturas, por ello es importante en las mañanas abrigarse bien y tomar bebidas calientes. A los bebes, darles leche materna, que es fundamental para su defensa y sobre todo no automedicarse ni ingerir bebidas gaseosas o alimentos con conservantes, porque eso es perjudicial”, precisó.

Según la especialista, una crisis de asma es cuando uno tiene dificultad respiratoria, le silba el pecho debido a los bronquios cerrados, los labios y las uñas empiezan a tener una coloración azulada, una sudoración profunda y sensación de ahogo; si no se trata a tiempo y adecuadamente puede producir una muerte súbita.

“Los exámenes que nos basamos es en el cuadro clínico, en los adultos mayores, todo silbido de pecho no puede ser asma, ya que podría ser un problema cardiaco, le sacamos una placa y vemos que existen problema bronquial, y utilizamos la espirometría, que es un método computarizado eficaz que nos dice como está trabajando el pulmón y nos va a decir si es asmático o no”.

“Para el paciente con crisis de asma moderada, tenemos que utilizar los inhaladores y nebulizadores con oxígenos, para que los bronquios se les abran, cuando ya está compensando se le debe tratar con antibióticos. Hay que tener en cuenta que según un estudio realizado por el hospital 2 de Mayo en Lima hay cerca de tres millones de asmáticos”.

Cuidados para evitar una complicación

- Una persona de edad o niños con asma deben convivir en ambientes limpios y ventilados.

- Evitar la presencia de muñecos de peluche, edredones, alfombras y materiales de lana, por ser fuente de ácaros.

- Si tiene mascotas, en especial gatos y perros, es preferible alejarlos de estos pacientes porque la pelusa que expulsan es dañina una vez que es ingresan a las vías respiratorias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA