Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Pacientes de EsSalud podrán atenderse en Hospitales de la Solidaridad

Henry Urpeque
Henry Urpeque

Este convenio con Sisol forma parte de un plan que contempla iniciativas público-privadas para descongestionar y mejorar la oferta de servicios de Essalud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pacientes de Essalud podrán atenderse en la red de Hospitales del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol), gracias a un convenio que suscribirán próximamente ambas instituciones, infomó la Presidenta ejecutiva de Essalud, Virginia Baffigo.

“En muy poco tiempo, pacientes asegurados van a poder optar por esperar algunos de los días que nuestro sistema les ofrezca o acudir a los Hospitales de la Solidaridad. El costo de estas atenciones a los asegurados será asumido por EsSalud. La atención se dará previa coordinación”, manifestó.

Agregó que al momento de reservar la cita en EsSalud, se les informará a los asegurados la posibilidad de recibir una referencia a los Hospitales de la Solidaridad.

“Estará en la libertad de las personas el decidir si espera o, de lo contrario, ser derivado a los Hospitales de la Solidaridad”, expresó.

La titular de Essalud refirió que este convenio con Sisol forma parte de un plan que contempla iniciativas público-privadas para descongestionar y mejorar la oferta de servicios de Essalud en beneficio de sus asegurados.

“Progresivamente vamos a hacer crecer nuestra oferta, en algunos casos con instalaciones propias y en otros con instalaciones de terceros, sean estas entidades sin fines de lucro o con fines lucrativos, pero siempre alcanzando la mayor eficiencia. Queremos ganar nosotros en servicios y permitir también que la empresa privada tenga un espacio en la seguridad social”, enfatizó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA