Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Personas con hepatitis B gastan más de 500 soles al mes en tratamiento

En el Día nacional de la lucha contra la hepatitis B, el Ministerio de Salud ha lanzado un programa gratuito para la prevención y tratamiento contra esta infección viral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Día nacional de la lucha contra la hepatitis B, el Ministerio de Salud ha lanzado un programa gratuito para la prevención y tratamiento contra esta infección viral. Las personas con esta infección ya no tendrán que asumir los costos por este tratamiento.

“Un frasco de medicinas cuesta en promedio 500 soles y ahora que estamos en una política de inclusión social queremos garantizar el derecho de los pueblos originarios; así como para toda la población en general”, aseveró José Luis Sebastián, coordinador nacional de la estrategia sanitaria de control y prevención de la hepatitis B del Ministerio de Salud.

Pero ¿cómo  se sabe si uno ha adquirido hepatitis B?  Al ser una infección, se presentan síntomas generales, como cualquier tipo de virus. Estos pueden ser malestar general y dolor en las articulaciones.

“La diferencia es el tono amarillento que aparece en la piel y en los ojos, que también se aprecia en las mucosas y en la orina. Estos síntomas son los que llaman la atención y hacen que la persona se acerque a un centro de salud”, manifestó.

Los modos de transmisión de esta infección son muy similares a las de VIH Sida, pero la principal causa de casos de hepatitis B es la transmisión por vía sexual.

“Una persona puede infectarse si tiene relaciones sexuales sin usar protección, si intercambia objetos punzantes con otra persona o navajas de afeitar. También la transmisión puede ser de la madre al niño”, indicó.

No hay que confundir la  hepatitis B con la hepatitis A, que después de un tratamiento se supera, pues los casos de hepatitis B no tienen cura.

“Lo único que se logra con el tratamiento es recuperar a la persona y evitar una complicación en su organismo. Si una persona no está diagnosticada o no recibe  tratamiento a tiempo, su estado puede complicarse y puede ocasionar cirrosis o cáncer al hígado”, manifestó.

La buena noticia es que la hepatitis B se puede prevenir con vacunas, que son puestas al nacer, pero que también se aplican en adultos en tres dosis.  Otro modo de precaución es no tener relaciones sexuales sin protección.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA