Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Perú contará con un Centro de Control de Enfermedades

Foto: Andina
Foto: Andina

Nuevo Centro de Control de Enfermedades articulará acciones de planificación, prevención, investigación, gestión frente a una amenaza epidemiológica o desastres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú contará con un Centro de Control de Enfermedades, que permitirá a las autoridades sanitarias elaborar una respuesta eficaz y oportuna frente a epidemias y desastres de diverso tipo, anunció el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Aníbal Velásquez.

El funcionario, señaló que para constituir este centro, en el marco de la reforma de salud que lleva adelante el Minsa, se contará con la cooperación de organismos como la Organización Panamericana de la Salud y de países como Estados Unidos, que tiene gran experiencia en este tema.

Refirió que el Minsa no cuenta actualmente con una dependencia especializada que articule las acciones de planificación, prevención, investigación, gestión y reacción frente a una amenaza epidemiológica o desastres.

El viceministro comentó que en el sector Salud hay "estrategias", que son instancias de coordinación o áreas funcionales que no tienen una autoridad sanitaria y en esa circunstancia se debilita la rectoría del Minsa.

Con la creación de esta nueva dependencia, el sector Salud fortalecerá sus actividades de promoción de la salud, prevención de enfermedades, vigilancia y control epidemiológico, gestión de riesgos y mitigación de daños, sostuvo.

"En los siguientes días debe aprobarse el reglamento de organización y funciones del Minsa y en ese documento constará la creación del Centro de Control de Enfermedades, que operará como un gerente de operaciones del Viceministerio de Salud Pública", manifestó.

La autoridad en Salud Pública anotó que una vez que se defina la estructura administrativa y orgánica del centro de control, se procederá al diseño de la infraestructura y capacitación de recursos humanos, para lo cual se cuenta con apoyo técnico internacional. En cuanto al financiamiento se gestionan recursos estatales y de la cooperación internacional, dijo.

Velásquez Valdivia adelantó que en los próximos días visitará el Perú una misión técnica internacional que colaborará con el Minsa en el diseño del Centro de Control de Enfermedades.

Asimismo, informó que este mes llegará una misión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que evaluará el sistema de inmunizaciones del Perú. 

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA