Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Piden ayuda psicológica para niños secuestrados por narcoterroristas

AFP
AFP

Además los niños rescatados no deben ser identificados para salvaguardar su integridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Teresa Carpio, directora de la sección peruana de la organización Save the Children saludó la liberación de los 11 niños que estaban en manos de elementos narcoterroristas y pidió que reciban una atención psicológica y de salud de manera integral.

Carpio indicó que los rezagos del grupo terrorista Sendero Luminoso capturados por esos hechos deben ser denunciados por los graves delitos que han cometido y que sus condenas sean un ejemplo.

“Esperamos que el Ejecutivo dialogue con el Ministerio Público y el Poder Judicial para que estas personas detenidas de Sendero Luminoso sean procesadas por el grave delito de secuestro y reciban la máxima pena, de esta manera la población sabrá que no hay impunidad y denunciará estos hechos”, anotó.

Carpio pidió que el rescate de estos niños acontecido hoy en la zona del Valle de los Ríos, Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) sea el inicio de otros operativos para liberar a más menores que son usados por los senderistas en sus actividades ilícitas.

Dijo esperar que de manera paralela a los operativos de rescate, también se fortalezca la presencia del Estado en la zona de influencia donde operan los senderistas, para mejorar la calidad de vida de la población y la de sus hijos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA