Buscar

Piques: psicólogo explica la adicción al peligro

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

"Hay un riesgo a la adicción cuando no se miden las consecuencias y se pone en riesgo vida de las personas", señaló experto en adicciones no convencionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images

Miguel Vallejo, psicólogo especializado en adicciones no convencionales, explicó que las imprudentes carreras de piques entre unidades de transporte público, muestras que de parte de los conductores (pilotos) hay un alto riesgo a una adicción al peligro.

"Hay un riesgo a la adicción cuando no se miden las consecuencias y se pone en riesgo vida de las personas, y solo se mira la satisfacción y adrenalina que produce esa velocidad de riesgo", señaló.

Explicó que si bien la búsqueda del placer y el dolor es parte de nuestra naturaleza humana, debe haber un autocontrol para evitar conductas de alto riesgo.

"Es una tendencia del ser humano la búsqueda del placer, pero tenemos que aprender a regularlo. Un niño no tiene control y algunos tienen más vulnerabilidad a eso", afirmó en entrevista con RPP Noticias.

El especialista precisó que en los piques, la alta velocidad estimula la adrenalina, es decir, el peligro. "El cuerpo entra en un momento de supervivencia y luego viene el sentimiento de satisfacción", sostuvo.

FACTORES DE RIESGO

Indicó que este tipo de conductas proclives a sensaciones de alto riesgo pueden medirse a través de test, aunque anotó que estos no han sido aplicados en choferes de microbús.

Detalló que, por ejemplo, hay test de búsqueda de sensaciones, de impulsividad, de conductas de riesgo y de autocontrol. "Vamos viendo hasta dónde puede llegar un chofer en la búsqueda de nuevas sensaciones y alto riesgo", comentó el psicólogo Miguel Vallejo.

Agregó que el consumo de alcohol, la impulsividad, la personalidad, la presión social y la competencia son factores de riesgo para que la búsqueda de peligro se incremente.

TE PUEDE INTERESAR...

AUDIO La población no deja de indignarse con la profanación de tumbas. Están quienes piensan que esas almas no lograrán el descanso eterno y otros que temen hasta actos de necrofilia.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 9 de abril de 2015

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA