Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Por qué algunas personas tienen siempre los pies fríos?

MorgueFile/Robenmarie
MorgueFile/Robenmarie

Hay al menos dos moléculas responsables de que nuestras extremidades tengan una temperatura anormalmente baja, sostiene estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La baja temperatura de los pies de ciertas personas se debe a diferencias en la interacción entre una serie de moléculas y varios receptores de los músculos de los vasos sanguíneos, según indica un estudio publicado en la revista American Journal of Physiology.

Un equipo de científicos estadounidenses ha descubierto que este mecanismo, implica a dos proteínas llamadas Rap1A y Epac, que sirven para limitar la llegada de sangre a la piel cuando hace frío en el exterior y, de este modo, mantener calientes los órganos internos.

Sin embargo, si esto sucede cuando no hace frío se puede considerar que la interrupción del flujo sanguíneo es un "error". La buena noticia es que hay al menos dos moléculas responsables de que nuestras extremidades tengan una temperatura anormalmente baja.

¿Qué partes del cuerpo humano sufren más el frío?

Según el portal muyinteresante.es, las diferencias de temperatura en la piel son detectadas por los llamados termorreceptores, un tipo de terminaciones nerviosas que se ramifican en la dermis y epidermis.

Estos receptores, que detectan diferencias de temperatura de sólo 0,001º, son de dos tipos: los del frío, que abundan en los labios, la nariz, el mentón, el pecho y los dedos; y los del calor, que se concentran en la punta de los dedos, los codos y la nariz.

Los receptores térmicos más sensibles se hallan en el cerebro, pues éste requiere una temperatura estable de 37ºC -y nunca superior a 40,5º C- para que funcione de forma óptima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA