Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Problemas emocionales conducen al sobrepeso y la obesidad

RPP Noticias: Renzo
RPP Noticias: Renzo

En el Perú, el 62.3% de la población entre 30 y 59 años sufre de sobrepeso y obesidad, y alrededor del 25 por ciento son menores entre 9 y 14 años, según datos del Ministerio de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La sensación de tristeza y de soledad, que en la actualidad afecta a muchas personas, incluso niños y jóvenes, hace que se desarrolle el llamado síndrome del comedor compulsivo, afirma la licenciada Tanya Rocca Gastello, nutricionista de Sisol.

"El paciente estando lleno, satisfecho, empieza a comer compulsivamente, de pena, de aburrido, de estresado, es ahí cuando empiezan a subir de peso rápidamente. Esa es una de las teorías que hoy están estudiando en los Estados Unidos", expresó.

En el Perú, el 62.3% de la población entre 30 y 59 años sufre de sobrepeso y obesidad, y alrededor del 25 por ciento son menores entre 9 y 14 años, según datos del Ministerio de Salud (Minsa).

La especialista precisó que actualmente muchos jóvenes menores de 20 años, presentan colesterol elevado, triglicéridos elevado, pre diabetes, debido a una alimentación desordenada y en exceso.

“La obesidad es una enfermedad emocional, muchos jóvenes tienen problemas con sus padres y empiezan a desahogarse en la alimentación”, manifestó.

La obesidad es causante de diversas enfermedades como diabetes, presión alta, artrosis, insomnio, gastritis, hipotiroidismo, hipertiroidismo, problemas cardiovasculares, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA