Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Promueven el uso de sombreros para prevenir cáncer de piel

RPP/ Paty Condori
RPP/ Paty Condori

Además del Estado, el sector privado se sumará a la campaña con la donación de gorros, bloqueadores solares y paquetes escolares.

Nadine Heredia, esposa del presidente de Perú, Ollanta Humala, promovió el uso de sombrero en la ciudad sureña de Puno como parte de una campaña contra el cáncer de piel.

Heredia participó en la premiación de la campaña nacional "Usemos sombrero", que busca prevenir además enfermedades como la catarata y la ceguera entre los escolares, ocasionadas por los altos índices de radiación solar.

"Ahora se hace patente que el cuidado de la piel y de los niños es fundamental y que (la salud) tiene que ser cuidada; no obstante, hace falta ahora que ya se inició el año escolar que tengamos niños bien nutridos", afirmó Heredia.

Esta iniciativa también es apoyada por diversos gobiernos locales y regionales que han emitido normas para promover el uso de sombreros para proteger la salud de los pobladores.

La esposa de Humala estuvo acompañada por los ministros de Salud y Educación, Alberto Tejada y Patricia Salas, con quienes premió a los escolares con las mejores pancartas. El sector privado también se sumará a la campaña con la donación de gorros, bloqueadores solares y paquetes escolares.

Perú presenta un alto índice de radiación solar en ciudades como Puno, Arequipa, Moquegua y Cuzco, donde algunos días el nivel de riesgo registrado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) es calificado de extremo.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA