Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Proponen aumentar presencia de odontólogos en hospitales

Oscar Sanchez
Oscar Sanchez

La presencia de más odontólogos en hospitales y centros de salud disminuirá los problemas de salud que aquejan a la población, indica decano nacional de ese colegio profesional.

El Colegio Odontológico del Perú propuso el incremento de profesionales de ese ramo en establecimientos del Ministerio de Salud y la aprobación del reglamento sobre el residentado odontológico, como parte de la reforma en salud que impulsa el ente rector.

El decano nacional de ese colegio profesional, Raúl Botetano Villafuerte, explicó que la presencia de más odontólogos en hospitales y centros de salud disminuirá los problemas de salud que aquejan a la población, sobre todo de los que viven en zonas de pobreza y pobreza extrema.

"Consideramos que, con estas propuestas, se controlarán patologías dentales desde las caries hasta la falta de piezas dentarias", indicó el especialista luego de que su organización y diversos gremios odontológicos formularán propuestas sobre la reforma en salud.

Botetano Villafuerte refirió que 15 sociedades científicas se reunieron en la Tercera Sesión del Acuerdo Nacional en Odontología para analizar los lineamientos de la reforma en salud que desarrolla el Ministerio de Salud como parte de la reforma del Estado.

La Asociación Nacional de Odontólogos del Ministerio de Salud (ANOMS), la Federación Odontológica del Perú (FOP), representantes del Minsa, EsSalud, la Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales, y autoridades de la Municipalidad Metropolitana de Lima se sumaron a la actividad para definir acciones que desarrollarán para contribuir con el proceso.

"Nos interesa promover una cultura preventiva y la cobertura universal de la salud bucal", precisó.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA