Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Proponen reducir casos de cáncer de cuello uterino para el 2020

Foto: Andina
Foto: Andina

Reducción de incidencia se daría con la ejecución del Programa Nacional de Prevención y Control de la enfermedad diseñado por especialistas del INEN.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Hacia el año 2020, el Perú podría ser uno de los pocos países en lograr la reducción de casos de cáncer avanzado del cuello uterino, con la ejecución del Programa Nacional de Prevención y Control de dicha enfermedad que han diseñado los especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

El titular de la institución Dr. Carlos Vallejos Sologuren, explicó la propuesta ante el pleno del 35º Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por siglas en inglés) que se desarrolló en la ciudad de Milán, Italia.

En ese marco, también dio a conocer que nuestro país ha experimentado avances concretos en la lucha contra esa enfermedad que cada día afecta a más mujeres.

"Nuestra visión apunta a que en el año 2020, el Perú esté libre de cáncer avanzado de cérvix, así como convertirnos en una sociedad con una adecuada cultura de prevención", refirió en su disertación, el titular de INEN.

Vallejos Sologuren informó que el cáncer de cuello uterino mantiene una línea creciente, ya que 241 mil 734 mujeres de las regiones más pobres han perdido la vida, mientras que en los países desarrollados hubo 33 mil 159 muertes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA