Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Proteja sus ojos: rayos ultravioleta provocan cáncer de párpado

Referencial
Referencial

El mayor problema con estos tumores es que comúnmente se confunden con orzuelos o inflamaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Exponer los ojos al sol sin una adecuada protección podría causar enfermedades oculares que van desde la conjuntivitis, hasta el cáncer de párpados, advirtió el doctor Jorge Velasco Quiroga, director del Instituto Nacional de Oftalmología (INO).

El especialista indicó que esta sobreexposición trae consigo serios daños a la vista, además si una persona no tiene hábitos de higiene y si no usa lentes oscuros con protección contra los rayos ultravioleta (UV) puede ser víctima de quemaduras en la córnea, que con el paso del tiempo puede convertirse en catarata.

Velasco recordó que la afección más común en esta temporada es la conjuntivitis, la cual puede prevenirse con el lavado de las manos y rostro con abundante agua y jabón por lo menos tres veces al día.

Además dijo que no deben compartirse las toallas ni pañuelos y que es mejor usar papel toalla desechable, cambiar las fundas de las almohadas con frecuencia, así como evitar tocarse los ojos con las manos sucias.

En cuanto al cáncer de párpados, el mayor problema con estos tumores es que comúnmente se confunden con orzuelos o inflamaciones y esto hace que los pacientes se despreocupen y dejen pasar el tiempo.

Si una lesión permanece más de un mes, pese a tratamientos y cremas, es muy posible que sea cáncer. Por ello recomendó que los lentes sean totalmente oscuros y lo suficientemente grandes para cubrir los ojos, las cejas, párpados y partes laterales del rostro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA