Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Prueba de ADN vincula envejecimiento con pobreza

Wikimedia
Wikimedia

Un estudio revela que un análisis del envejecimiento celular basado en el ADN confirma un vínculo entre los factores socioeconómicos del individuo y el ritmo con que envejece la gente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los factores socioeconómicos en que vive un individuo están vinculados a la velocidad con que envejece, así lo confirman científicos escoceses tras desarrollar un análisis para medir el envejecimiento celular en el ADN.

Para dar con estos resultados, los científicos del Centro para la Salud de la Población de Glasgow midieron la longitud de los telómeros, estructuras que forman los extremos de los cromosomas, en una muestra de habitantes de una zona de esa ciudad.

Los participantes fueron divididos de acuerdo a su nivel socioeconómico. Se encontró que en un período de 10 años los telómeros de las personas cuyo ingreso familiar era menor a US$40.000 se redujeron en promedio 7,7%.

Por otro lado, en aquéllos cuyo ingreso familiar era mayor que US$40.000 la reducción fue de 0,6%. La prueba fue desarrollada inicialmente para poder obtener resultados más rápidos sobre varios factores de salud pública.

Los resultados del estudio también mostraron que la longitud de los telómeros se acortó más entre los individuos que vivían en casas alquiladas que aquéllos que eran dueños de sus viviendas. De igual forma se encontró la misma tendencia entre los que comían alimentos menos sanos que entre aquéllos con dietas sanas.

"El efecto se muestra más exacerbado por la dieta: basta simplemente con no comer tus cinco porciones de frutas y verduras al día", dijo Paul Shields, médico del Instituto de Estudios de Cáncer de la Universidad de Glasgow, quien dirigió el estudio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA