Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Prueba detecta en veinte segundos el riesgo de un infarto

Se trata de una prueba que trabaja bajo la tecnología de diagnosis coronaria, la cual realiza un perfecto mapa del corazón en un formato de imagen real en 4D.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una tecnología usada en el 2011 para el diagnóstico de cáncer denominada TAC Aquilion One (Tomografía Axial Computarizada), es empleada actualmente para el chequeo en profundidad del corazón y del sistema vascular que lo alimenta. Según los expertos, este aparato permite descartar en solo veinte segundos la posibilidad de infartos por un periodo de hasta cinco años.

Se trata de una prueba que trabaja bajo la tecnología de diagnosis coronaria, la cual realiza un perfecto mapa del corazón en un formato de imagen real en 4D, explicó a Efe la doctora Enriqueta Alomar, directora de los Centros Médicos Creu Blanca, en España.

Este avance tecnológico se centra en conseguir una reproducción en tiempo real de cada latido del corazón, pudiendo precisar al cien por cien el diagnóstico.

"Con este TAC, que posee 320 puntos de imagen por cada corte, podemos llegar a un grado de precisión inimaginable hace tan solo unos años, ya que en los 20 segundos que se realiza el barrido del área vamos a lograr 384.000 imágenes que nos reconstruirá al milímetro el corazón así como todas sus arterias y venas pudiendo observar cualquier deficiencia o anomalía", precisó Alomar.

La experta ha recordado que el chequeo coronario es aconsejable a partir de los 40 años, con frecuencia anual, si se localizan problemas como placas adheridas a las arterias coronarias o arritmias, y al menos cada tres años si no existen complicaciones.

España, Holanda y Austria, son los únicos países europeos que cuentan con esta nueva tecnología de diagnosis coronaria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA