Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Psicólogos propondrán a municipios habilitar consultorios gratuitos

Más de cinco mil psicólogos colegiados tienen interés en colaborar con el fortalecimiento de una cultura de paz mediante este servicio a la comunidad sin costo alguno.

Como un aporte al éxito del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2012 el Colegio de Psicólogos del Perú (CPP) propondrá a los municipios la habilitación, a partir del 2012, de consultorios psicológicos gratuitos en las provincias y distritos del país.

La electa decana de esa orden profesional para el período 2012-2014, Rosa Velasco, señaló que los más de cinco mil psicólogos colegiados tienen interés en colaborar con el fortalecimiento de una cultura de paz mediante este servicio a la comunidad de forma gratuita.

Refirió que a este conjunto de profesionales se suma alrededor de 18 mil egresados que están en proceso de colegiarse y que constituyen un grupo importante de especialistas que pueden ayudar a la colectividad.

Velasco comentó que en los consultorios gratuitos pueden participar psicólogos educativos, sociales, terapeutas y de otras especialidades, capacitados para ayudar a superar problemas de ansiedad, depresión, estrés y otros problemas derivados, en muchos casos, del maltrato familiar.
 
“El Colegio de Psicólogos del Perú considera que ante la alta incidencia de actos delictivos en la sociedad, originados en gran medida por problemas de violencia en el hogar, la población necesita de una atención profesional que refuerce la capacidad limitada del Estado”, anotó.

Incluso, dijo, hay especialistas en neuroinmunología, que brindan acompañamiento psicológico a pacientes con enfermedades como el cáncer que, por lo general, caen en profunda depresión y necesitan sobrellevar de la mejor manera su problema de salud.

La flamante decana del CPP -quien asumirá funciones en enero próximo- expresó su confianza en que los alcaldes acogerán de la mejor manera esta iniciativa que nace de la necesidad de fortalecer el vínculo profesional y de responsabilidad social de los psicólogos con la población.

“Esperamos concretar convenios con los gobiernos locales para que nos habiliten espacios donde podamos brindar este servicio gratuito a la comunidad”, manifestó.

Indicó que una vez que la nueva directiva del CPP asuma funciones se trabajará en la elaboración de los convenios de cooperación institucional que serán propuestos en primer término a los municipios de Lima y Callao, y luego a los de todo el país.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA