Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Qué comer para evitar las infecciones vaginales

EFE
EFE

En verano el incremento del calor en nuestro medio también afecta a las mujeres y su intimidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Restringir los carbohidratos (harinas, azúcares), no eliminarlos pero si disminuir el azúcar que siempre es importante por la energía que representa, es una buena forma de reducir la posibilidad de desarrollar infecciones vaginales.

“Productos frescos, verduras, vegetales de diferentes colores, que contienen suficientes vitaminas y minerales que el cuerpo necesita. Frutas, porque además de vitaminas son fuente de carbohidratos importantes como la fructuosa que es menos digerible por los malos microorganismos”.

Así indicó el doctor Alex Guibovich Mesinas del departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL).

En verano el incremento del calor en nuestro medio también afecta a las mujeres y su intimidad. La zona genita femenina se expone a infecciones ante los cuales es preciso establecer pautas de higiene, vestimenta, alimentación y hasta conducta sexual.

“Una de las infecciones de hongos más comunes en el verano la produce aquel germen denominado Cándida, que aparece cuando aumenta el calor, y se reproduce cuanto más humedad hay, ocasionando un flujo infeccioso de características blanquecinas, brumoso, cremoso, como leche cortada, con síntomas de picazón, prurito”, indica Guibovich.

Ante el rascado intenso, la delicada piel infectada se va a lacerar fácilmente, permitiéndose que otros microrganismos, causen infecciones sobreañadidas”, manifiesta.

Tras incidir que el famoso descenso (manchas de color blanco, amarillo o gris en la trusa), es una infección muy seria que debe tratarse adecuadamente con un especialista en ginecología, debido a que pueden sobrevenir otros contagios.

Por ello, el especialista recomienda tener siempre presente el aseo diario, con baños de ducha para que el agua corra, si es más de uno al día mejor.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA