Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Qué enfermedades podemos contraer con las heces de perro?

Las enfermedades parasitarias son crónicas, ello significa que un niño puede ingerir huevos de parásitos y recién enfermar de adulto o luego de muchos años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchas calles y parques suelen estar contaminados con heces de perros, lo que constituye un riesgo para la salud de las personas ya que estos desechos contienen parásitos, virus y bacterias que pueden provocar enfermedades gastrointestinales, oftalmológicas, quistes e incluso aborto en gestantes.

Según los expertos del Ministerio de Salud (Minsa), la contaminación con heces de perros puede ser de mayor o menor grado, pero el riesgo para la salud es alto porque los huevos de los parásitos flotan en el medio ambiente y pueden ser absorbidas por una persona al respirar.

Entre estos parásitos figura el toxocaro que ataca el globo ocular y genera estrabismo en los niños, pérdida gradual de la vista e incluso ceguera; el ancylostoma giarda ataca el aparato gastrointestinal; el toxoplasmosis puede provocar problemas en el globo ocular y también aborto en madres gestantes o retardo mental en el bebé. Además existen otros parásitos nocivos para el organismo humano.

Información útil

- Los canes se lamen el ano y allí hay parásitos. Por ello los niños no deben besar a los perros ni deben ser lamidos por estos.

- Las enfermedades parasitarias son crónicas, ello significa que un niño puede ingerir huevos de parásitos y recién enfermar de adulto o luego de muchos años.

- Además de transmitirnos enfermedades parasitarias los perros pueden provocar enfermedades virales (como rabia), y bacteriales (como leptospirosis que provoca problemas renales y también aborto en gestantes).

- Todos los alimentos de los canes deben ser cocidos ya que al comer vísceras o carnes crudas desarrollan un parásito llamado hidatidosis, que al ingresar al organismo humano forma un quiste o bolsa de tenias en el hígado.

- Para cuidar los parques es importante que al pasear con un perro se tenga a mano una bolsa plástica para depositar las heces.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA