Buscar

Qué hacer si su hijo tiene miedo a la oscuridad

Foto: Andina
Foto: Andina

Padres deben conversar y explicarles que es un cuento y que los monstruos son personajes imaginarios, nunca dormir con ellos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir de los 3 años de edad es bastante común que los niños imaginen monstruos debajo de la cama o detrás de la cortina, muchos quizá no puedan dormir y pidan hacerlo en la habitación con sus papás.

Por ello la jefa del Departamento de Psicología del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”, Dra. Militza Álvarez, recomendó que los padres acompañen por un momento a su hijo y no llevarlos a dormir con ellos.

"Deben conversar y explicarles que es un cuento y que los monstruos son personajes imaginarios", señaló Álvarez.

En tal sentido dijo que por lo general los niños suelen relacionar la oscuridad a la soledad y al desamparo, lo que hace volar su imaginación y sospechar que dentro de su cuarto se esconden por ejemplo monstruos que ingresarán a través de la ventana o que surgirán de las sombras.

Una alternativa es colocar una luz tenue que quede encendida durante la noche para que el dormitorio no esté tan oscuro y hacerlo de manera intermitente, hasta que el niño ya no necesite esta ayuda, añadió.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA