Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

¿Quiénes deben vacunarse contra la influenza?

Minsa
Minsa

La Influenza AH1N1 es una enfermedad ocasionada por un virus que afecta a las vías respiratorias. Sus consecuencias son muy graves en mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas consideradas como grupos de riesgo tendrán prioridad en la vacunación contra la influenza AH1N1, ya que por su condición de salud son más vulnerables a las complicaciones de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.

La vacunación se iniciará con las gestantes y puérperas (mujer que se encuentra en el periodo posterior al alumbramiento), luego con los adultos mayores (de 65 años a más), personas con comorbilidad, niños de 7 a 23 meses de edad, y personal de salud.

Entre las personas con comorbilidad (enfermedades crónicas) se encuentran los niños desde los 2 años y  adultos hasta los 64 años 11 meses 29 días que tengan enfermedades respiratorias (asma, EPOC), enfermedades cardíacas (insuficiencia cardiaca, enfermedad coronaria y cardiopatías congénitas), inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no hemato-oncológica), pacientes oncohematológicos y trasplantados y estados médicos crónicos (obesidad mórbida, diabetes, insuficiencia renal).

En el caso de las embarazadas la vacunación por vía intramuscular se realizará a partir del cuarto (4°) mes de la gestación. A las puérperas con niños menores de 6 meses de vida, que no fueron vacunadas en el periodo de gestación, se administrará una dosis por vía intramuscular.

Las gestantes deben estar protegidas y pueden recibir la vacuna a partir del cuarto mes de gestación. La vacuna también le da protección al bebé hasta los 6 meses de edad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA