El ayuno por motivos religiosos es común en Semana Santa. Sin embargo, no todos están en la capacidad de hacerlo por motivos de salud. Sepa quiénes sí pueden ayunar sin verse afectados.
Ver al ayuno como una forma rápida de bajar de peso es un error. En Semana Santa el sentido del ayuno nos habla de sacrificio y está presente en diversas religiones además de la católica. Sin embargo, no todos pueden llevarla a cabo.
Ya sea unas horas o un día completo enfermos diabéticos, niños, adolescentes, adultos mayores, madres embarazadas y madres que dan de lactar no deben de practicar el ayuno en ningún caso, pues su práctica compromete las reservas de energía y nutrientes del organismo. La deshidratación es también un riesgo.
“Prolongar ese ayuno, alcanzar hasta las 24 horas de pronto, sí va a generar una serie de síntomas mas no necesariamente de gravedad”, explicó la nutricionista Sara Abu Sabbah.
Una persona aparentemente sana, adulta y que desee ayunar por no más de 24 horas, puede hacerlo si lo desea. Pero, debe evitar actividades físicas y laborales porque no se va a estar en las condiciones adecuadas para realizarlas.
“Es un tiempo de reposo, de descanso, de meditación, si optan por este ayuno estricto el agua sí debe estar presente”, indicó la especialista.
Viernes Santo es día de ayuno y abstinencia. Recuerde que también puede aprovechar para comer pescado y dejar la carne de res. Es una oportunidad para restringir comidas poco nutritivas y probar opciones naturales.
Al respecto el doctor Luis Honorio-Arroyo, Director General de la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Ministerio de Salud sostuvo que dejar de comer y beber por varias horas puede llegar a ocasionar desmayos, mareos, pérdida de fuerza, molestias gástricas y aumento de la frecuencia cardíaca.