Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Químicos farmacéuticos no están autorizados a recetar medicinas

Foto: Difusi
Foto: Difusi

´La automedicación es jugar con la salud, es como si uno se cogiera un arma cargada con una bala al azar y se disparara en el cerebro una y otra vez´, advirtió Digemid.

La Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid), recordó hoy que los únicos profesionales con potestad para prescribir fármacos son los médicos, odontólogos y obstetras, por lo que pidió a la población no automedicarse ni dejarse medicar por los químicos farmacéuticos que atienden en las farmacias y boticas.

"La automedicación es jugar con la salud, es como si uno se cogiera un arma cargada con una bala al azar y se disparara en el cerebro una y otra vez, sabiendo que en una oportunidad esa bala puede llevar a la muerte", dijo el titular de la Digemid, Víctor Dongo Zegarra, al lamentar la muerte de una joven madre el fin de semana, quien al parecer habría fallecido a causa de una reacción alérgica a una ampolleta.

Dongo Zegarra sostuvo que debería investigarse el caso para establecer las responsabilidades, si es cierto que la infortunada mujer habría seguido la recomendación del personal de la botica sin prescripción médica alguna.

Sin embargo, precisó que los químicos farmacéuticos tienen la importante labor y responsabilidad de orientar los beneficios y efectos adversos de los fármacos prescritos, pero no pueden medicar.

En este contexto, también exhortó a los establecimientos farmacéuticos del país, a vender medicamentos solo con receta médica, de acuerdo a la Ley existente, lo que evitará más daños a la salud de los usuarios.

Dongo Zegarra afirmó que la población también debe asumir un comportamiento saludable en medicación, acudiendo a un establecimiento de salud para recibir atención médica y que, de acuerdo a su estado, le receten el tratamiento farmacológico a seguir.

Cabe anotar Rosa Cordero Vernaza (20) fue a una farmacia de Los Olivos porque tenía un problema en la garganta. Allí le ofrecieron dos ampolletas que poco después de aplicadas la dejaron en estado de coma.

De acuerdo a un estudio realizado por la Digemid, el 43 por ciento de las personas que acuden a las farmacias de Lima se automedica.

- Andina

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA