Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Reducir la flora intestinal puede combatir la obesidad, según un estudio

El estudio parte del conocimiento de que la flora intestinal de personas obesas tiene una composición específica, distinta a la de personas delgadas.
El estudio parte del conocimiento de que la flora intestinal de personas obesas tiene una composición específica, distinta a la de personas delgadas. | Fuente: Getty Images

Estudio en ratones indica que la ausencia de microorganismos en el sistema digestivo transforma la grasa blanca en un tipo de grasa marrón, generando una mayor tolerancia a la flucosa y aumenta la sensibilidad a la insulina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reducción de los microorganismos del intestino puede promover el desarrollo de la "grasa beige", que absorbe calorías y reduce la obesidad, según un estudio que publica este lunes la revista "Nature".

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ginebra han descubierto, con un estudio en ratones, que la ausencia de bacterias y otros microorganismos en el sistema digestivo transforma la grasa blanca en un tipo de grasa marrón, lo que genera una mayor tolerancia a la glucosa y aumenta la sensibilidad a la insulina.

El estudio parte del conocimiento de que la flora intestinal (microbiota) de personas con obesidad tiene una composición específica, distinta a la de personas delgadas.

De hecho, los ratones sin microogranismos intestinales que reciben flora de personas obesas tienden a desarrollar obesidad y resistencia a la insulina.

Para confirmar la relación entre la microbiota y la acumulación de grasa, los científicos alimentaron con una dieta alta en calorías a tres grupos de ratones: ratones libres de gérmenes, ratones comunes y ratones previamente tratados con elevadas dosis de antibióticos, que eliminan completamente los microorganismos intestinales.

Mientras que los ratones normales expuestos a la dieta hipercalórica desarrollaron obesidad y resistencia a la insulina, los otros dos grupos permanecieron delgados, mejoraron la sensibilidad a la insulina y toleraban mejor la glucosa.

Además, los científicos observaron cómo en los ratones sin flora intestinal resultó estimulada la creación de "grasa beige", que protege frente a la obesidad, de forma similar a cómo se incrementa con el ejercicio físico.

Estos resultados arrojan luz sobre la relación entre la flora bacteriana y la creación de "grasa beige", un conocimiento que resultará útil en casos de enfermedades metabólicas y tratamientos contra la obesidad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA