Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Rinoplastia: 5 datos importantes antes de realizarse una cirugía

El doctor que realice la operación debe estar actualizado en el tema.
El doctor que realice la operación debe estar actualizado en el tema. | Fuente: Getty Images

El cirujano Gino Llosa dio recomendaciones a los futuros pacientes.

Las cirugías plásticas son actualmente muy demandadas por las personas que quieren mejorar algún aspecto de su belleza exterior. Asimismo, son comunes las intervenciones realizadas por turismo de salud, es decir, cirugías realizadas a pacientes extranjeros que vienen específicamente para estos tratamientos.

Sin embargo, ¿cómo podemos estar seguros de que estas operaciones son seguras para nuestra salud? El cirujano plástico Gino Llosa nos da 5 datos para poner a prueba la calidad del doctor y el establecimiento donde planeas realizar tu cirugía plástica.

1) Conocer quién va a ejecutar la operación. “Esto se puede averiguar en la página web del Colegio Médico del Perú, en la sección ‘¿Conoce a su Médico?”, explicó Llosa.

2) Este galeno debe ser un especialista en cirugía plástica, no un médico general que haya hecho cursos de cirugía plástica. “Existe una especialidad llamada cirugía plástica y reconstructiva, el doctor tiene que haber pasado por esa formación para ejecutar este tipo de operaciones”, recalcó Llosa.

Llosa recordó que existen muchos lugares informales que no cumplen con los requisitos de seguridad.
Llosa recordó que existen muchos lugares informales que no cumplen con los requisitos de seguridad. | Fuente: Getty Images

3) Un punto importante es el lugar en el cual se realizarán las intervenciones. “Los locales son un problema en el país. ¿Cuántos locales son formales, tienen licencias por el Ministerio de Salud y licencias de funcionamiento como clínicas de cirugía plástica?”.

4) Llosa recalca que este tipo de procedimientos muchas veces se realizan en centros médicos o en consultorios particulares, lo cual aumenta el riesgo de que la intervención tenga riesgos. Es importante que el local tenga una licencia de funcionamiento como clínica de cirugía plástica.

5) Asimismo, es fundamental que el doctor que vaya a realizar la operación esté actualizado en el tema. “Una cosa es tener un título y estar 30 años haciendo lo mismo. Se necesita una actualización permanente, con el fin de minimizar al máximo los posibles riesgos”. Finalizó el doctor Llosa.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA