Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rusia 2018: Hipertensos deben evitar consumir alimentos ultra procesados al ver partidos

Las personas que sufren de hipertensión arterial, evitar el consumo de piqueos o alimentos ultra procesados que tienen exceso de sal y de grasas saturadas, así como bebidas con alto contenido de azúcar, durante los partidos.
Las personas que sufren de hipertensión arterial, evitar el consumo de piqueos o alimentos ultra procesados que tienen exceso de sal y de grasas saturadas, así como bebidas con alto contenido de azúcar, durante los partidos. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: oscarhdez

Productos con exceso de sal y altos en grasas saturadas pueden originar descompensaciones en personas con hipertensión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La hipertensión arterial es un mal que afecta a miles de peruanos en el país. Situaciones de estrés y ansiedad, como los partidos de Perú en el mundial Rusia 2018, pueden complicar esos cuadros de salud. El Ministerio de Salud recomendó a las personas que sufren de esta condición, evitar el consumo de piqueos o alimentos ultra procesados que tienen exceso de sal y de grasas saturadas, así como bebidas con alto contenido de azúcar, al disfrutar de los partidos.

Roy Miranda, nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS) señaló que el retorno de la selección peruana a este evento futbolístico mundial, tras 36 años de ausencia, genera gran expectativa y emoción en la población que puede ocasionar la elevación de la presión arterial de algunas personas, en especial aquellas que sufren de presión alta, llevándolas a un cuadro de descompensación.

“El hipertenso puede buscar productos que no tengan sal agregada como la canchita serrana o el popcorn con poca sal o sin sal”, indicó.

El especialista recomendó consumir alimentos saludables que tengan menos calorías y realizar actividad física durante el intermedio entre el primer y segundo tiempo del encuentro futbolístico.  “Alimentarse indudablemente significa tener un balance durante todo el día y para ello debemos evitar alimentos ultraprocesados que contengan exceso de sal, azúcar y grasas saturadas”, indicó.

El especialista sugirió consumir durante los partidos piqueos saludables a base de frutas de la estación, bebidas bajas en azúcar como infusiones (manzanilla, anís, muña, entre otros), agua, jugos de frutas y chicha, además de frutos secos como maní, pasas, almendras, pecanas, entre otros.

También sugirió comer panes pequeños con palta, pollo o atún, choclo con queso, aceitunas, papas coctel acompañadas de salsas pero sin excederse en más de una porción.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA