Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11

¿Sabe cuántos químicos consume al fumar?

EFE
EFE

Entre ellos están el amoniaco, arsénico, monóxido de carbono, cianuro y la nicotina. Más de 10 mil peruanos mueren cada año a consecuencia directa del tabaco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió que el tabaco es una sustancia letal, que contiene componentes como el amoniaco, arsénico, monóxido de carbono, cianuro y la nicotina, que son un veneno para el que lo consume y quien está cerca del fumador.

“En nuestro país 10 mil personas mueren cada año a consecuencia directa del tabaco. Mientras que en el mundo fallecen 6 millones de personas por esta misma causa y si no hacemos algo para el año 2030, la cifra alcanzará los 10 millones de individuos”, advirtió el ministro de Salud, Óscar Ugarte.

De otro lado, Rogger Torres Lao, el especialista en Salud Pública del Minsa, dijo que el cigarrillo contiene alrededor de 50 sustancias químicas cancerígenas, las cuales son utilizadas para fabricar insecticidas, productos de limpieza, combustible, baterías, entre otros.

Además, refirió que contiene cianuro (utilizado en la cámara de gas), formaldehído (compuesto químico conservante de cadáveres), tolueno (solvente industrial) y nicotina (presente en los insecticidas).

A esto se suma el metano (empleado como combustible), cadmio (presente en las pilas o baterías), monóxido de carbono (humo que emana de los tubos de escape), ácido esteárico (empleado para fabricar velas) y ácido acético (componente del vinagre).

"Las sustancias gaseosas que salen directamente de la punta del cigarrillo son inhaladas directamente por la persona no fumadora, entonces tiene también ese riesgo muy potencial de tener cualquiera de las cincuenta enfermedades que ocasiona el cigarrillo", finalizó Torres.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA