Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sepa cómo ubicar correctamente un botiquín en casa

Digemid
Digemid

Para proteger el contenido del botiquín es necesario evitar otros factores contaminantes como el polvo, humo o insectos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La luz, el calor y la humedad pueden alterar la estabilidad de los medicamentos, razón por la cual los especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) recomendaron a la población no colocar los botiquines en las cocinas ni baños de sus domicilios.

Sostuvieron que el botiquín en casa debe estar instalado en lugar accesible, fresco, lejos de una fuente de calor, ya sea expuesto al sol o cerca de la cocina, pues estos factores pueden acelerar la degradación de los productos.

Se debe, asimismo, evitar la humedad porque favorece el crecimiento de hongos y altera la estabilidad de los medicamentos acelerando su descomposición, destacaron los especialistas. Para proteger el botiquín es necesario además evitar otros factores contaminantes como el polvo, humo o insectos.

Recomendaron del mismo modo disponer de un lugar adecuado para guardar los medicamentos, como un armario o mueble en buen estado (no oxidado ni apolillado), cerrar bien los envases, revisar la fecha de vencimiento del medicamento, el número de registro sanitario.

Así también ubicar el botiquín fuera del alcance de los niños y no ingerir medicamentos delante de ellos, pues los pequeños actúan por imitación.

Se debe tener en cuenta además no colocar el botiquín cerca de los productos de limpieza para el hogar ni guardar productos de higiene personal o cosméticos.

Finalmente, es necesario desechar los medicamentos vencidos o los que se encuentren en mal estado, para ello se debe observar cambios extremos como el olor, color, manchas, o se observa desagregación (si se desmenuzan en el caso de tabletas, o se forman grumos o capas en los líquidos).

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA