Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Sepa por qué se busca prohibir los biberones en Venezuela

Morguefile/squaio
Morguefile/squaio

La reforma de ley de lactancia busca ser debatida y prevé sanciones por el uso de este tipo de artículos en niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Venezuela se busca prohibir el uso de los biberones debido a la reforma de una ley que, entre otras cosas, pretende prohibir la publicidad y la difusión de este tipo de artículos, así como su uso en niños con menos de seis meses en los centros de salud.

La Asamblea Nacional estudiará el martes la reforma de la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna, que busca incentivar la alimentación de la madre frente a los preparados fármaconutritivos y otro tipo de alimentos en la primera etapa de vida del recién nacido.

La propuesta de la bancada del Partido Socialista (PSUV), del presidente Nicolás Maduro, que prevé imponer sanciones que van desde los 2.140 bolívares (674 dólares) a los 321.000 bolívares (50.952 dólares), levantó la controversia, ya que la oposición considera que no se puede promover la lactancia materna con políticas coercitivas.

La diputada Odalis Monzón, vicepresidenta de la comisión de Familia y promotora de la reforma, indicó que de “lo que se está hablando es de estimular más la lactancia materna”.

Monzón indicó que “de la misma manera” que se sacó la promoción del tabaco de los medios de comunicación hay que evitar que se difunda publicidad que incentive el uso de fórmulas alimenticias y biberones para recién nacidos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA