Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sepa qué es el síndrome metabólico

EFE
EFE

Pese a que este síndrome afecta al 18% de población adulta del Perú, muchas personas ignoran esta condición.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El síndrome metabólico es la suma de factores de riesgo que pueden llevar a una persona a padecer enfermedades como diabetes tipo 2 o diversos tipos de cardiopatías.

Pese a que este síndrome afecta al 18% de población adulta del Perú, muchas personas ignoran esta condición, por lo que elevan sus probabilidades de desarrollar silenciosamente los males mencionados.

De acuerdo con Segundo Seclén, presidente de la Sociedad Peruana de Endocrinología, algunos de los elementos que conforman el síndrome metabólico son hipertensión arterial, la obesidad abdominal, los triglicéridos elevados y un bajo nivel de colesterol ‘bueno’ (HDL).

El diagnóstico temprano de este mal es fundamental para evitar mayores complicaciones, explica Seclén.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA