Los expertos de Digesa supervisaron la calidad microbiológica, calidad de limpieza e instalación de servicios higiénicos de estos lugares con el fin de salvaguardar la salud de miles bañistas.
Luego de supervisar una serie de balnearios, la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), emitió el último reporte sobre el estado de algunas playas de nuestro litoral, con el fin de salvaguardar la salud de miles bañistas y veraneantes.
Los expertos de Digesa supervisaron la calidad microbiológica, calidad de limpieza (aseo y adecuados recipientes para desechos) e instalación de servicios higiénicos de estos lugares muy concurridos durante la presente temporada.
En la Costa Verde son consideradas aptas Los Delfines, Punta Roquita, Pampilla, Waikiki, Makaha, Redondo, La Estrella y Las Piedritas. En el Callao, Ventanilla N° 2, Municipal-Chucuito, Cantolao 1-Regatas Unión, Cantolao 2-García García, Cantolao 3 Zona Naval, La Punta Pardo, Guilligan Poza, Guilligan Mar Afuera, Arenilla, Carpayo y Bahía Blanca.
En el Sur, figuran: La Encantada, Cocoteros, Country Club de Villa, Arica, Pulpos, El Silencio, Señoritas, Caballeros, Punta Hermosa, Playa Blanca, Kontiki, Punta Rocas, Punta Negra, Santa Rosa y otras.
No saludables
En Lima, las no saludables son: Playa Hermosa y San Francisco (Lima Norte), Márquez y Oquendo (Callao), Los Yuyos (Costa Verde) y Pucusana (Sur). Solo Naplo está considerada como “regular”.
Digesa recomendó, a los bañistas, acudir a las playas que cuenten con unidades de salvataje.